Papeles del Observatorio Nº 18 – Indicadores de vinculación de las universidades iberoamericanas con su entorno. Experiencias acumuladas y nuevos desafíos

Miércoles, 26 Mayo 2021.

La vinculación de las universidades y los centros públicos de investigación con el sector productivo y la sociedad ha ganado creciente importancia en los últimos años, sobre todo en los países iberoamericanos donde la ciencia y la tecnología se desarrolla principalmente en institutos universitarios. El Manual Iberoamericano de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico —Manual de Valencia— ha venido a dar respuesta a la demanda de monitorear y generar indicadores adecuados para la gestión de esos procesos. En ese contexto su importancia ha crecido: desde su lanzamiento, la metodología desarrollada en el Manual ha sido aplicada con éxito en varias universidades de distintos países de la región.

Acceder al documento

Papeles del Observatorio Nº 16 – La respuesta de la ciencia ante la crisis del Covid-19

Miércoles, 26 Mayo 2021.

Este nuevo informe de la serie «Papeles del Observatorio» presenta una descripción de la primera reacción de la ciencia mundial e iberoamericana ante la crisis del Covid-19 y plantea algunas preguntas que permiten obtener lecciones para el futuro. ¿La ciencia —investigadores, las instituciones en las que se insertan y los organismos gubernamentales que las gestionan— podría haber hecho más para evitar esta crisis? ¿Las capacidades disponibles son las adecuadas ante una situación como esta? ¿Tienen los sistemas de ciencia y tecnología, incluyendo sus sistemas de evaluación y financiamiento, suficiente flexibilidad para adaptarse a una crisis inesperada? ¿Existen mecanismos adecuados de comunicación entre investigadores y con el público general?

Acceder al documento

Ensayos clínicos sobre Covid-19: nuevo mapa interactivo a nivel mundial

Lunes, 27 Abril 2020.

 

Acceder al mapa

En la actualidad se están desarrollando más de 1500 ensayos clínicos a nivel mundial relacionados con la pandemia de Covid-19. Este mapa geolocaliza los ensayos que se están realizando en cada país y ofrece acceso directo a los datos de cada uno de ellos.

Es posible navegar el mapa de forma interactiva y hacer zoom en lugares específicos. El diámetro de los círculos representa la cantidad de ensayos clínicos que se realizan en cada país, según datos de la Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos de la Organización Mundial de la Salud (al 24 de abril). Al cliquear en cada círculo es posible acceder al listado de los ensayos clínicos en marcha y acceder al registro original.

Esta información complementa el seguimiento en tiempo real de la investigación sobre Covid-19 y el mapa interactivo de la investigación sobre Covid-19 que han sido publicados por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad.

Se ha publicado Papeles del Observatorio N° 15 – "Encuesta sobre percepción de las universidades en la Argentina"

Miércoles, 22 Abril 2020.

Acceder al documento...

«Este documento contiene los resultados de la “encuesta sobre percepción pública de las universidades en la Argentina”, que continúa la tradición del OCTS de producir información original y actualizada con el objetivo de contribuir al análisis de fenómenos sociales y culturales relacionados con la ciencia y la tecnología y, particularmente en este caso, con la visión que tienen los argentinos sobre el impacto de las universidades y de la investigación universitaria en el desarrollo del país. La inquietud inicial del estudio partió de la sospecha de que una parte significativa de la sociedad puede que no asocie de forma inmediata a las universidades con centros de producción de conocimientos científicos y tecnológicos. A partir de allí, la encuesta examina el conocimiento de universidades (públicas y privadas), la percepción sobre sus actividades, las actitudes en relación con la contribución que hacen a la resolución de problemas y demandas sociales, la percepción sobre el vínculo entre éstas y las empresas, así como las percepciones en torno a la comunicación que las universidades establecen con la sociedad…»

RT @ObservatorioCTS: Fueron anunciados los ganadores de la edición 2021 del Premio Dr. Eduardo H. Charreau a la Cooperación Científico-Tecn…